jueves, 23 de abril de 2009

¿Cómo lanzo el penalti?

El caso del jugador del Getafe Javier Casquero errando un gol de penalti a lo Panenka ante el Real Madrid nos ha hecho recordar otros casos donde los jugadores han sido originales a la hora de lanzar una pena máxima. Los hay de todos los gustos y colores, unos consiguen el objetivo de marcar gol y otros, como el getafense, pueden quedar en auténtico ridículo. ¿Cómo se debe lanzar un penalti? ¿Por la derecha? ¿Por la izquierda? ¿Fuerte y por arriba? ¿Suave y por debajo? Consejos y formas de lanzarlos, hay miles…aquí veremos los más destacados. Pero en estos casos sólo importa la valentía y calidad del jugador y sobretodo, la suerte, que también influye.

Una de las formas puede ser a lo Panenka. Debe su nombre al primer jugador que intentó el lanzamiento de esta manera. Antonín Panenka fue un futbolista checoslovaco, que pasó a la historia del fútbol gracias a su hábil y sorprendente forma de convertir el penalti que dio la victoria a la selección de Checoslovaquia en la final de la Eurocopa de fútbol de 1976 contra la selección de Alemania Federal.

Muchos han sido los jugadores que le han imitado, unos con más suerte que otros. Se trata de un lanzamiento muy complejo que pocos se atreven a intentar. El que sí lo hizo y de forma magistral fue Zinedine Zidane en la final del Mundial de Alemania de 2006 ante el portero italiano Buffon, uno de los mejores el mundo.

Otra forma de lanzar una pena máxima es de forma indirecta. El penalti en dos toques puede ser la forma más creativa de marcar un buen gol desde los once metros. El ejemplo más claro fue el que materializó Johan Cruyff con la Selección Holandesa. El centrocampista se lo pasa a su compañero y éste se lo devuelve, haciendo el pase de la muerte, batiendo al portero y consiguiendo gol. Lo que ocurre, que hay veces que esta magnífica idea no sale como uno se espera. Como el bochornoso intento de Pires cuando militaba en las filas del Arsenal. Al no entenderse con su compañero Thierry Henry, ahora en el Barça.

Y por último, destacar dos tipos de lanzamiento de 11 metros. Uno es con paradinha, es decir, antes de golpear, hacer un amago de pararte, un especialista en este sentido es el portugués Luis Figo. Y el otro tipo de lanzamiento es de tacón, un tipo de penalti muy arriesgado pero de innegable belleza. Esto es algo que sólo pueden hacer los jugadores más técnicos o los “magos del balón”, como el italiano Francesco Totti. La única pega es que realiza el lanzamiento en un entrenamiento, sin ningun tipo de presión, pero…¿quién se atrevería a lanzarlo de esta forma en un partido oficial?

0 comentarios:

Más sobre Balón al Área

Balón al Área es una ventana abierta a la discusión acerca de los temas más candentes del fútbol mundial. Noticias, reportajes, anécdotas, curiosidades, opinión, vídeos y alguna que otra sorpresa tendrán cabida en este blog, donde vuestra participación será fundamental.

Dirección de correo electrónico: balonalarea@gmail.com

Twitter: twitter.com/balonalarea



Sitio web: balonalarea.blogspot.com

  © Blogger template 'Tranquility' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP